domingo, 30 de marzo de 2025

Experiencia pilotando karts

 Hoy hemos ido hasta el circuito de karts situado entre la localidades de Torrequemada y Torremocha. 

Los mayores de nuestro cole, han podido disfrutar de estar juntos, conocer a otros alumnos y alumnas de otros colegios de Extremadura y aprender diferentes actividades como conocer una ambulancia por dentro y poner en práctica RCP a otros compañeros/as, prepararse para conducir a través de un simulador o sentir la experiencia de poder pilotar un karts en un circuito. 


¡Lo hemos pasado genial!


















jueves, 20 de marzo de 2025

Continuación de visitas de la Guardia Civil

Hoy nos ha visitado Alberto, Guardia Civil de tráfico que nos ha enseñado nociones muy importante para ser ciudadanos viales ejemplares.

 

Nos han mostrado diferentes señales y su significado, algunas normas de cumplimiento en diferentes transportes en los que nos movemos en el colegio, como puede ser el autobús escolar, bicicletas, taxis o coches particulares. Haciendo mucho hincapié en bicicletas y patinetes que son los medios de trasporte más utilizado por los pequeños, donde no podemos olvidar el CASCO. También nos ha enseñado la importancia de los pasos de peatones siendo responsables tanto conductores, como peatones. 

Así mismo, hemos visto varias pautas y consejos para prevenir lesiones en caso de accidentes de tráfico, como por ejemplo tener en cuenta la medida (altura) de los niños, uso correcto del cinturón...

También nos han mostrado una serie de beneficios sobre el uso de la bicicleta (menos contaminación) y consejos (circular por el carril bici, uso del casco, respetar las señales de tráfico, equipamiento, maniobras básicas...).

 

Hemos aprendido un montón.

 

Muchas gracias a Alberto y a la Guardia Civil.









 




lunes, 10 de marzo de 2025

VISITA DE LA GUARDIA CIVIL

 El viernes nos visitó la Guardia Civil en Berzocana. Nos contaron cómo trabajan y nos mostraron elementos que emplean en su trabajo, como linternas, señalización, etc…

Una charla muy interesante que nos lo hizo pasar muy bien. 




sábado, 1 de marzo de 2025

Carnaval, carnaval, Carnaval, te quiero...


Carnaval, carnaval,

Carnaval, te quiero...


Este año el disfraz de carnaval se ha basado en los planetas y el universo, debido a los últimos acontecimientos producidos en nuestra galaxia, pudiéndose observar diferentes alienaciones de los planetas. Hechos que se producen en muy pocas ocasiones.


















jueves, 20 de febrero de 2025

Taller de Primeros Auxilios

 Este jueves hemos recibido un taller de Primeros Auxilios, donde nos han mostrado como poder actuar ANTES de que se produzcan los accidentes, gracias a planes de prevención, así como actuar si hemos presenciado un accidente. A nuestros niños y niñas les ha sorprendido la forma de como acordarse del teléfono de emergencias 112, gracias a la explicación de Natalia, donde señalamos en la cara nuestra boca diciendo una, hacemos lo mismo con la nariz y con los ojos decimos dos. Y así podemos recordarlo si estamos nerviosos.

Otra experiencia gratificante para el alumnado ha sido la puesta en práctica de las RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), utilizando la canción de Bob Esponja. 


















martes, 11 de febrero de 2025

 Taller de ciberseguridad

 
Hoy hemos sido invitados a un taller de ciberseguridad,Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), con motivo del "Día de internet seguro", y con la intención de educar en un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la red.
 
Desde los tres centros nos hemos conectado e interactuado respondiendo a preguntas con nuestras tablets, a la vez que aprendíamos aspectos de navegación segura por internet. 
 
 



martes, 4 de febrero de 2025

CELEBRACIÓN DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

El pasado 30 de enero, nuestro colegio conmemoró el Día de la Paz con una actividad especial inspirada en la canción "Sueña la paz". Alumnos y profesores crearon un mural colaborativo reflejando su visión sobre la paz con colores y creatividad. Además, interpretamos juntos la canción, transmitiendo su mensaje de fraternidad y esperanza. Fue un día inolvidable que reforzó la importancia de la convivencia y la solidaridad. ¡Sigamos construyendo la paz cada día!

lunes, 27 de enero de 2025

Directo de radio en Garciaz (Montellano Fm)













 Hoy hemos vivido una jornada emocionante llena de creatividad, aprendizaje y trabajo en equipo en el programa en directo de RadioEdu, celebrado en Garcíaz. Ha sido una experiencia inolvidable en la que diferentes centros educativos han compartido sus proyectos y talento, demostrando cómo la radio puede unir comunidades y dar voz a nuestras alumnas y alumnos.

El evento comenzó con la participación del CRA Montellano desde Berzocana, que nos presentó un inspirador programa titulado “Braille, Educación y Paz: Historias desde Berzocana”. Continuaron los compañeros de Conquista de la Sierra, también del CRA Montellano, quienes nos sorprendieron con su propuesta sobre “Mozart: Una vida llena de música”.

Después llegó el turno de Zorita, desde el CEIP Nuestra Señora de Fuentesanta, quienes reflexionaron sobre el Día Internacional del Abrazo, destacando la importancia de pequeños gestos que marcan grandes diferencias.

A continuación, los alumnos y alumnas del CEIP Alba Plata de Cáceres nos sumergieron en la magia de las leyendas locales con su presentación sobre La Masaborá, una historia que conecta tradición y misterio.

Los estudiantes del IES Alba Plata de Fuente de Cantos presentaron su innovador proyecto “Ayuda entre iguales”, con una iniciativa destacada llamada “Patrulla de patio”, mostrando cómo mejorar la convivencia en los centros educativos.

En la mitad del evento, disfrutamos de una enriquecedora entrevista realizada por Fran a Julio, coordinador de Montellano FM, quien compartió su experiencia en la radio educativa y animó a más centros a sumarse a esta maravillosa aventura.

La jornada continuó con el CEIP Las Américas de Trujillo, quienes nos hablaron sobre el Día Mundial de la Educación Ambiental, ofreciendo ideas prácticas para cuidar nuestro entorno.

Desde el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, el CEIP Fausto Maldonado de Cañamero nos deleitó con historias y leyendas locales que nos transportaron a épocas pasadas.

Finalmente, como no podía ser de otra manera, cerramos el programa desde nuestro anfitrión, Garcíaz, parte del CRA Montellano. Los alumnos y alumnas nos inspiraron con su proyecto “El Futuro en Nuestras Manos: Propósitos 2025”, recordándonos la importancia de mirar hacia adelante con esperanza y compromiso.

Queremos agradecer a todos los centros participantes, al equipo de RadioEdu, y a las familias y docentes que han hecho posible este día. Ha sido un orgullo ver cómo nuestras voces se unen para compartir conocimientos, valores y, sobre todo, ilusión.

Os dejamos algunas imágenes de esta jornada inolvidable para que podáis revivir con nosotros estos momentos tan especiales.